El Gabinete Específico de Derechos Humanos celebró recientemente su primera reunión ordinaria para coordinar el cumplimiento de obligaciones y compromisos internacionales del Estado de Guatemala en materia de derechos humanos.

Durante la reunión se presentaron avances en la ejecución presupuestaria del año en curso y se propuso un plan de trabajo que será la hoja de ruta de las acciones de este Gabinete del cual la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (COPADEH) funge como Secretaría.

El plan busca fortalecer la coordinación interinstitucional, garantizar la transparencia y promover una gestión efectiva de los compromisos asumidos por Guatemala.

La reunión contó con la participación de representantes de distintas instituciones del Estado involucradas en el cumplimiento de tratados y acuerdos internacionales y que forman parte del Gabinete, siendo estas la Vicepresidencia de la República de Guatemala, como entidad coordinadora; los Ministerios de Gobernación, de Relaciones Exteriores y de Desarrollo Social, la Secretaría General de la Presidencia y la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan).

Esta instancia fue creada mediante el Acuerdo Gubernativo Número 200-2024 y surgió como una obligación del Estado de Guatemala de garantizar el cumplimiento en materia de justicia, derechos humanos, libertad, seguridad, paz y desarrollo integral.