MISIÓN
Asesorar y coordinar con las dependencias del Organismo Ejecutivo la programación y gestión de los Derechos Humanos y el cumplimiento de los Acuerdos de Paz para contribuir a la consolidación de la democracia en Guatemala.
VISIÓN
En 2028 se cuenta con una efectiva protección de la dignidad y respeto a los derechos humanos, observando su interdependencia y garantizando el enfoque intercultural, la reconciliación y la garantía de no repetición, como el camino a la paz y democracia.
PRINCIPIOS Y VALORES
Los servidores públicos de la COPADEH facilitan la
información a la ciudadanía y los órganos de control y fiscalización a través de los
mecanismos que la ley establece, a fin de generar confianza y legitimidad.Nuestros principios forman parte de nuestra misión, son los contenidos en la Ley del Organismo Ejecutivo: Solidaridad, subsidiariedad, transparencia, probidad, eficacia, eficiencia, descentralización y participación ciudadana.
Además formulamos los siguientes de acuerdo a la temática que atendemos:
- Cultura de Paz y Diálogo: Los servidores públicos de la COPADEH fundamentan su actuar en el respeto a los derechos humanos, rechazan cualquier tipo de violencia y promueven el diálogo como herramienta que coadyuve a alcanzar acuerdos entre las partes.
- Respeto a los Derechos Humanos: Los servidores públicos de la COPADEH respetan, promueven y protegen los derechos individuales y colectivos inherentes al ser humano.
- Objetividad: Los servidores públicos de la COPADEH actúan o emiten opinión de modo imparcial, juzgando sobre los hechos/acontecimientos sin involucrarse sentimental o emocionalmente, ni por intereses propios o de terceros.
- Diversidad: Los servidores públicos de la COPADEH, reconocen, respetan y valoran las diferencias individuales y colectivas.
- Neutralidad: Los servidores públicos de la COPADEH toman en cuenta la supremacía humana y del bien común en el desarrollo de su función pública.
- No discriminación: Los servidores públicos de la COPADEH respetan los derechos de las personas sin distinción alguna por razones de sexo, raza, edad, religión o cualquier otra condición.
- Interculturalidad: Considerando las relaciones interculturales existentes en Guatemala prestando servicios contextualizados a aspectos lingüísticos, territoriales y sociales.
- Transparencia: Los servidores públicos de la COPADEH obran de forma clara y veraz en el desarrollo de las actividades institucionales, al generar y facilitar la información fidedigna en el marco de la legalidad.
- Rendición de Cuentas: Los servidores públicos de la COPADEH obran de forma clara y veraz en el desarrollo de las actividades institucionales, al generar y facilitar la información fidedigna en el marco de la legalidad.