
YOLANDA AUXILIADORA PÉREZ RUIZ
Directora Ejecutiva
Doctora en Derecho Procesal Constitucional y primera mujer presidenta del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala. Posee una extensa y destaca trayectoria en el sistema judicial guatemalteco, en donde fungió como presidenta de la Corte Suprema de Justicia y Magistrada de Sala de Apelaciones de esta misma Corte.
Se desempeñó como viceministra de apoyo a Seguridad y Justicia del Ministerio de Gobernación, de 2010 a 2011; también como Coordinadora de la Unidad de Formación y Capacitación en el Instituto de la Defensa Pública Penal; asesora jurídica de la Fundación Myrna Mack, consultora internacional y docente en varias universidades del país.


ARELY MARISOL ZEA WELLMANN
Subdirectora Ejecutiva
Posee estudios en: Criminología Aplicada, Cibernética Forense, Victimología, Técnicas de Negociación, resolución de conflictos y Pueblos Indígenas de Latinoamérica. Además, ha sido asesora en el Congreso de la República de Guatemala para la creación de una iniciativa de erradicación de la violencia digital, fiscalización, problemáticas de violencia que afectan a la niñez y adolescencia, violencia contra la mujer, Derechos Humanos y Migración.
Consultora para el estudio de las formas de discriminación a la población LGBTIQ+ a nivel nacional (ciudad de Guatemala, Huehuetenango, Alta Verapaz, Suchitepequez, Quetzaltenango, San Marcos y Chiquimula).


DAVID AUGUSTO DÁVILA NAVARRO
Director de Vigilancia y Promoción de los Derechos Humanos
-DIDEH-
Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Se ha desempeñado como consultor en temas de derechos humanos, seguridad, justicia, derechos de la niñez y la adolescencia.
Ha acompañado a víctimas de graves violaciones a los derechos humanos en el litigio de casos ante el Sistema Interamericano de protección a Derechos Humanos y en la elaboración de informes de la sociedad civil ante los mecanismos de Naciones Unidas.
Además, ha contribuido técnicamente en la discusión y elaboración de anteproyectos de iniciativas de ley, así como en su incidencia ante el Congreso de la República. También cuenta con experiencia docente de derechos humanos, derecho constitucional, derecho internacional público y privado.


MÉLANY MARIBÚ ESCOBAR DÍAZ
Directora Administrativa Financiera
Contadora Pública y Auditora. Posee experiencia en finanzas, administración y gestión presupuestaria de programas nacionales e internacionales, enfocados en la protección, defensa y respeto de los Derechos Humanos.
Ha dirigido su carrera profesional hacia el control y manejo de recursos técnicos y financieros. Cuenta con una destacada participación en la formulación de proyectos que buscan la protección y restitución de derechos humanos, en el ámbito de la niñez y adolescencia. Además, ha sido parte de instituciones, ad honorem, como el Benemérito Cuerpo Voluntario de Bomberos de Guatemala.