El 25 de febrero de 1999, la Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH) entregó al Estado de Guatemala el informe Memorias del Silencio. Este documento representa un hito en la oficialización de la memoria histórica reciente del país, ya que fue recibido por el entonces presidente Álvaro Arzú de manos del comisionado Christian Tomuschat.

El informe es contundente al señalar la participación del Estado en actos de violencia política, crímenes de lesa humanidad y genocidio ocurridos durante el Enfrentamiento Armado Interno. Además, establece una serie de recomendaciones dirigidas al Estado para la implementación de medidas de reparación a las víctimas y a la sociedad guatemalteca.

Reconociendo la importancia del informe, tanto por su valor histórico como por la responsabilidad que implica para el Estado de Guatemala asumir su contenido, ponemos a disposición de la sociedad guatemalteca el informe Memorias del Silencio completo para su libre consulta y descarga.